Los Cebolleros llevarán el recuerdo y la esencia de Los Viejos de Gáldar ala romería del Pino en su 55º aniversario.

Hoy hace cincuentaicinco años, que aquel 1 de septiembre de 1970 en la plaza de
Santiago de Gáldar se fundó el G.F. Los Cebolleros de Gáldar, el cual contó con 30
jóvenes amigos bajo la batuta de Nicolás Rodríguez, todos ellos irrumpieron con
mucha fuerza y popularidad, eso se acentuó aun más cuando a finales de 1970 se
incorporó a la disciplina cebollera la mejor estirpe de tocadores que ha dado Gáldar,
Los Hijos De La Noche, los cuales le dieron a Los Cebolleros identidad, veteranía y
calidad musical, de ahí que el grupo de la ciudad de los guanartemes naciera con un
pan bajo el brazo.
Afirma el cronista oficial de Teror José Luis Yánez que Los Cebolleros nacieron en
Gáldar, pero se bautizaron en Teror, haciendo referencia a que la primera actuación
del novel conjunto la realizó en la romería del Pino de 1970, tras ellas han caído
decenas de participaciones.
El municipio de Gáldar siempre ha estado presente en la romería del Pino, desde que
arrancase allá por 1952 tras la idea de Néstor Álamo. Gáldar siempre ha destacado en
Teror por sus representaciones, prueba de ello son las participaciones folclóricas que
ha llevado, afirma Yánez en un articulo sobre el 70 aniversario de la romería del Pino lo
siguiente: Los Viejos de Gáldar han sido la representación más tradicional y que más
expectación ha causado en la historia de la romería del Pino, afirmación esta que deja
entrever la participación de uno de los colectivos más tradicionales y espontáneos que
ha dado la historia de folclore en Canarias.
Los Viejos de Gáldar -plenamente integrados con su sencilla vestimenta- cantaban en
la
romería de 1973: “Nosotros somos de Gáldar y venimos a Teror a ver la Virgen del
Pino;
nuestro alcalde nos mandó”, una isa antigua, interpretada “por el gorgojeo de la
garganta
de una anciana”
Y gustó.
El siete de septiembre de 1970, Los Cebolleros se presentaron en Teror para participar
de la romería, lo que no se pudo imaginar Colacho Rodríguez ni los 30 jóvenes amigos
que conformaron la agrupación, es que 55 años después el grupo volvería ir a Teror,
como un de los colectivos más importantes de la romería, así lo afirma José Luis Yánez
en uno de sus artículos refiriéndose a los años 70 del pasado siglo XX: Los Gofiones,
Los Cebolleros, Los Roneros y el programa Tenderete son expresión cultural de la
época.

El próximo domingo siete de septiembre, Los Cebolleros llevarán hasta Teror la esencia
de Los Viejos de Gáldar, para ello vestirán de blanco y negro como lo hacia los
recordados y añorados bailadores, también lo harán los bailadores en este caso Los
Cabuqueros, ambos conjuntos harán la Isa Antigua de Gáldar o Isa de Los Viejos,
pretendiendo con ello rememorar el espíritu y el recuerdo del legendario colectivo.